Kraus sobre Zweig


El señor Stefan Zweig, hoy en día uno de los charlatanes más representativos de la cultura europea, me haría imposible dejar de naufragar en la superficialidad de sus profundas frases si en esforzada práctica no hubiera ganado yo una acreditada resistencia a darme por contento en el lugar en que mi vista haya ido a parar. [...] Entre Berlín y Viena la burguesía se ve introducida en la literatura mundial de la mano de Emil Ludwig y Stefan Zweig con el mayor ahorro de tiempo concebible, y la consecuencia es que gente de ese estilo ya forma parte de ella incluso en París y Londres. Al lector le hacen habitables y acogedoras las lagunas en que consiste su formación, las decoran con los cachivaches de los abuelos, la cháchara moderna y demás cochambre, y llevan a su contemporáneo en ascensor hasta un nivel en el que solo necesita dar un paso para bajar y estar en lo más alto.


KARL KRAUS, fragmento de "Preciosismos", artículo publicado en Die Fackel, 1926, recogido en Escritos, Antonio Machado Libros, 2010, traducción de José Luis Arántegui.