Troya literaria
Escritores criticándose. Blog globetrotter recopilado por MARICRÓNICA.
Brodsky sobre Solzhenitsin
›
Un gran escritor es el que agranda la perspectiva de la sensibilidad humana, el que muestra una oportunidad, una pauta que seguir a quien ya...
Vidal sobre Mishima
›
Desde el punto de vista técnico, las novelas de Mishima son poco atrevidas, lo que en modo alguno supone un inconveniente, aunque dice mucho...
Némirovski sobre Corneille
›
PREGUNTA: ¿Corneille o Racine? ¿Cuál de los dos la emociona más? IRÈNE NÉMIROVSKI: Nunca me ha gustado Corneille, lo confieso. Por Racine si...
Dalton sobre Borges
›
DE UN REVOLUCIONARIO A J. L. BORGES Es que para nuestro Código de Honor, usted también, señor, fue de los tantos lúcidos que agotaron la inf...
Benedetti sobre Lezama Lima
›
Lezama Lima siempre ha sido altamente estimado, a nivel latinoamericano, por una élite intelectual que a menudo se envanece de su propia adm...
Monterroso sobre Musil
›
JORGE RUFFINELLI: Una vez te oí decir que no te gusta Musil, en presencia de García Ponce. ¿Lo hiciste para polemizar con él, que es muy mus...
Bolaño sobre Allende, Mastretta y Serrano
›
PREGUNTA: ¿No cree que si se hubiera emborrachado con Isabel Allende y Ángeles Mastretta otro sería su parecer acerca de sus libros? ROBERTO...
Jong sobre Morrison
›
Desearía que Toni Morrison, una escritora deslumbrante y un gran ser humano, hubiera ganado el premio Nobel solo por su excelencia a la hora...
Breton sobre Camus
›
¿Qué es ese fantasma de rebelión que Camus se esfuerza por acreditar y detrás de qué se cobija? A una rebelión en la que se haya introducido...
Proust sobre Balzac
›
En la actualidad se pone a Balzac por encima de Tolstói. Es locura. La obra de Balzac es antipática, gesticulante, llena de ridiculeces, la ...
Achebe sobre Conrad
›
Joseph Conrad era un completo racista. Que esta simple verdad sea pasada por alto en las críticas a su obra se debe al hecho de que el racis...
Russell sobre Nietzsche
›
Nietzsche no se cansa nunca de menospreciar a las mujeres. En su obra seudo-profética "Así hablaba Zaratustra", dice que las mujer...
Taleb sobre Sontag
›
Siempre recordaré mi encuentro con la escritora Susan Sontag, en gran medida porque ese mismo día conocí a otro icono cultural, el gran Be...
Palahniuk sobre los escritores que proceden de lugares académicos
›
En el primer taller de escritura al que asistí, era obligatorio leer El arte de escribir novelas de John Gardner, del que nunca hablamos y ...
Russell sobre Aristóteles
›
Aristóteles mantenía que las mujeres tienen menos dientes que los hombres; aunque estuvo casado dos veces, jamás se le ocurrió comprobar tal...
Capote sobre Frost
›
PREGUNTA: Si el Reader’s Digest le encargara escribir uno de esos artículos sobre «Un personaje inolvidable», ¿a quién elegiría? TRUMAN CAPO...
Borges sobre Dostoyevski
›
JUAN JOSÉ SAER: ¿Y de Dostoievsky, Borges? ¿Cuál es la imagen que usted tiene? BORGES: Yo lo creí alguna vez el único. Y releí muchas veces ...
Pamuk sobre la literatura comprometida
›
ENTREVISTADOR: Cuando dice «la generación previa», ¿a quiénes se refiere? ORHAN PAMUK: A autores que sentían una responsabilidad social, aut...
Volpi sobre Bolaño
›
Voy a decir algo que los fanáticos de Bolaño no me van a perdonar: a mí no me gustan los cuentos de Bolaño; es más, creo que Bolaño no era m...
Borges sobre Baroja
›
Pío Baroja es un viejo y tenaz enemigo de América. Dispersos en su vasta obra hay más de cuatro conceptos hirientes, injustos y agresivos co...
›
Inicio
Ver versión web