Troya literaria
Escritores criticándose. Blog globetrotter recopilado por MARICRÓNICA.
Chirbes sobre Pérez-Reverte
›
21 de noviembre de 2004 Cabo Trafalgar , de Pérez-Reverte. Otra forma de espíritu: revolución en el casticismo. Al parecer resulta excelente...
Onetti sobre Borges
›
MONTANER: En su conferencia usted se refirió a Borges en términos condenatorios. ¿Siente una especial animadversión contra Borges? ONETTI: N...
Abad Faciolince sobre García Márquez
›
La tentación del arribismo es universal y su único antídoto es la soledad. García Márquez convertido en ventrílocuo y amanuense de los poder...
Thoreau sobre Gibbon
›
Me da la impresión de que Gibbon es menos hombre y más estudiante de lo que había anticipado. El motivo de su Historia Romana, según él mism...
Keller sobre La Fontaine
›
No me gustaron las "Fábulas" de La Fontaine. Las leí primero en una traducción al inglés y las disfruté solo con desgana. Más tard...
Arendt sobre Zweig
›
En su último artículo, «The Great Silence» (ONA, 9 de marzo de 1942), escrito poco antes de su muerte, Zweig intentó tomar posición en polít...
Pamuk sobre Hugo
›
En cuanto crecí un poco, comenzó a desagradarme esa voz pomposa, rimbombante, presuntuosa y artificial de Hugo. Reaccioné negativamente a có...
Umbral sobre Galdós
›
Al modernismo Montesinos lo llama «efímero», pero lo cierto es que ha quedado en nuestro siglo XX con tanta pregnación como el 98 o el 27. O...
Paz sobre Sade
›
El toreo de Buñuel es un discurso filosófico y sus películas son el equivalente moderno de la novela filosófica de Sade. Pero Sade fue un fi...
Marsé sobre Juan Goytisolo
›
Juan Goytisolo es el único escritor que conozco al que le gusta sacarse en procesión a sí mismo; incluso cuando habla de otros escritores, n...
César Vallejo sobre Marinetti
›
La vida es una cosa. El arte es otra cosa aunque se mueve dentro de la vida. Y la simulación del arte no es arte ni vida. Los seres ordinari...
Houellebecq sobre Prévert
›
Jacques Prévert es uno de esos hombres cuyos poemas aprendemos en el colegio. Resulta que amaba las flores, los pájaros, los barrios del vie...
Estudiantes sobre Hesse
›
Su arte [el de Hesse] es un hurgar libidinoso y neurasténico en la belleza, es una sirena seductora sobre humeantes tumbas alemanas que aún ...
César Vallejo sobre Valéry, France, Pirandello y Gómez de la Serna
›
El literato a puerta cerrada no sabe nada de la vida. La política, el amor, el problema económico, el desastre cordial de la esperanza, la r...
Camus sobre Sartre
›
Advenedizos del espíritu revolucionario, nuevos ricos y fariseos de la justicia. Sartre, el hombre y el espíritu, desleal. * Polémica T. M. ...
Henríquez Ureña sobre López Velarde
›
¿Este señor López Velarde es realmente el poeta del mañana? Lo que he leído de él no me parece bastante personal: hallo que recuerda a otros...
Eliade sobre Joyce
›
He llegado a la página 163 de las Cartas de James Joyce, editadas por Stuart Gilbert. Casi tres cuartas partes de sus cartas están dirigidas...
Garro sobre Paz
›
¿El Premio Nobel a mí? ¡Uy, no, hombre! Fui una muchachita majadera, muy majadera. Él [Octavio Paz] cuidaba su carrera, caravanas aquí, cara...
Aleixandre sobre Valéry y Góngora
›
Todo lo que es rebeldía, no conformidad, sea virtud o vicio, tiene mi simpatía. La revolución y el crimen tienen a ratos mi mirada atenta, i...
Los surrealistas sobre Claudel
›
CARTA ABIERTA AL SR. PAUL CLAUDEL, EMBAJADOR DE FRANCIA EN JAPÓN Señor: Lo único pederástico que tiene nuestra actividad es la confusión que...
›
Inicio
Ver versión web